Publicado el Deja un comentario

Orejas de Shrek – Crassula Ovata Gollum

suculenta orejas de shrek crassula ovata gollum

Crassula Ovata Gollum - Orejas de Shrek

La crassula ovata gollum es una planta perenne, procedente de África perteneciente al género Crassula. La incluimos entre las plantas suculentas porque almacena agua en su tallo y hojas. Trae consigo el nombre común “orejas de Shrek”. Tiene hojas tubulares color verde con borde rojo cuando está siendo cultivado a pleno sol. 

 

Descripción de la Crassula Ovata Gollum (Suculenta orejas de Shrek):

🍃Crece lentamente, tiene un tallo carnoso color café. 

🍃Las hojas son carnosas en forma tubular son de color verde intenso al cultivarse en interior, cuando está a mayor exposición solar, el borde de las hojas se torna rojizo. 

🌿Origen: África.

🌿Familia: Crassulaceae, Género: Crassula, Nombre: Crassula Ovata Gollum.

🌿Nombres comunes: Crassula Monstruosa, Orejas de Shrek.

suculenta orejas de shrek crassula ovata gollum
Crassula Ovata Gollum a pleno sol - cajadesuculentas
suculenta orejas de shrek crassula ovata gollum
suculenta orejas de shrek crassula ovata gollum

 

Cuidados de la Crassula Ovata Gollum (Orejas de Shrek): 

Siempre es importante tener en cuenta que los cuidados varían por factores como temperatura ambiente y humedad. Por eso es importante que en el tiempo de adaptación aprendas a conocer cada cuánto regar y tener un palillo o palito para verificar la humedad del sustrato (si el sustrato contiene tierra de jardín): Regar de forma abundante hasta que el agua salga por los orificios de drenaje (si los hay en la maceta) revisando que no haya encharcamiento e ir contando los días para volver a regar solamente cuando el palito salga limpio al insertarlo al sustrato (indicando que está seco)…  y también observar cuánta luz es la mejor opción (directa, filtrada, intemperie darle a tu plantita).

🌵Mis Cuidados (Bogotá (Colombia) – en el balcón exposición solar directa.

💧Riego: Solamente cuando el sustrato se encuentra completamente seco si es sustrato con alto contenido orgánico ejemplo con tierra de jardín. (puedes verificar con un palito), se riega de forma abundante revisando que no haya encharcamiento (que salga el agua por los agujeros de drenaje si los hay y no quede exceso en el sustrato).

💧Riego con sustrato 70% mineral (adecuado al ambiente húmedo actual del balcón): Al hacer este cambio a nuestras plantas, están expuestas a humedad  ambiental elevada y al sol y la lluvia. Esto nos permite la tranquilidad de no estar entrando y sacando las plantas cuando llueve. Requiere un aprendizaje para entender cada cuánto regar, pues es de acuerdo al estado de las hojas que lo determinamos. Con gusto si nos contactas te explicamos más al detalle.
💡 Es importante como con todas las suculentas tener un sustrato con buen drenaje ya que el exceso de humedad genera pudrición en las raíces y luego en toda la planta.
🌞Sol: Es una planta que se adapta al interior o exterior, pero como todas las suculentas, aman la luz solar. Puedes tenerla a pleno sol o semisombra, muy cerca a la ventana donde reciba sol filtrado la mayor cantidad de tiempo posible (siempre haciendo un «aclimatamiento» cuando se recibe la planta. 

Gracias por hacer parte de #cajadesuculentas, un espacio especial para todos los #succulovers

#CAJADESUCULENTAS

Publicado el Deja un comentario

Haworthia Cymbiformis Cuidados y Características

HAWORTHIA CYMBIFORMIS

 

haworthia cuspidata

 

Identificando Suculentas, no  puede faltar en tu colección!

Esta hermosa, es una suculenta del género haworthia que cuenta con gran elegancia, los expertos afirman que es un híbrido entre haworthia retusa y haworthia cymbiformis, de cuidado sencillo.

Origen: Sudáfrica.

Familia: Xanthorrhoeaceae

Género:Haworthia 

Dato curioso: Tiene transparencia en las puntas de sus gruesas hojas, lo que permite mayor paso de la luz para efectuar el proceso de la fotosíntesis.

Cuidados:

Como sabemos los cuidados dependen de muchos factores como la humedad y la temperatura. Por eso es muy importante tener SIEMPRE suelo que no se encharque (sustrato con excelente drenaje), y en el ambiente de cada quien iniciar un proceso de conocer la planta, es decir,una vez llega a las manos, revisar con un palito la humedad del sustrato, el día que salga completamente seco, poner agua suficiente hasta que salga por el orificio del drenaje (si la maceta los tiene) en caso de no tener, suficiente agua sin encharcarla. Luego ir contando los días hasta que nuevamente salga seco para determinar cada cuánto regar. Los días de más sol, es importante monitorear para que no vayan a sufrir deshidratación. En la imagen de la izquierda se denota falta de riego, sus hojas están delgadas y las de debajo se están secando (foto tomada de wikipedia).

🌵Mis Cuidados (Bogotá Colombia, cultivo indoor):: .

💧Riego: Solamente cuando el sustrato se encuentra completamente seco (puedes verificar con un palito), se riega de forma abundante revisando que no haya encharcamiento (que salga el agua por los agujeros de drenaje y no quede exceso en el sustrato).
💡 Es importante como con todas las suculentas tener un sustrato con buen drenaje y no permitir encharcamientos.
🌞Sol: No me fué bien con ella al sol directo, en cambio al tenerla en semi sombra (al lado de otras plantas un poco más altas pero donde entra buena iluminación por la ventana) se ha ido desarrollando muy bien, ha ido creciendo (es de crecimiento lento) pero lo más importante, luce muy saludable. En la ventana recibe sol filtrado entre 4 y 6 horas diarias.

Como las demás suculentas, no gusta del exceso de humedad, esto trae pudrición, así que es muy importante tener un sustrato con buen drenaje y revisar muy bien entre riego y riego, que el sustrato esté seco.  

 

Gracias por hacer parte de #cajadesuculentas, un espacio especial para todos los #succulovers

#CAJADESUCULENTAS

 

Publicado el Deja un comentario

Sedum Pachyphyllum

Sedum Pachyphyllum

Sedum Pachyphyllum: Descripción, cuidados y todo lo que debes saber

1. Sedum Pachyphyllum

Es una planta suculenta que se conoce también como «dedos», «dedos de Dios», «naríz de borracho, de origen Mexicano (desde donde se conoce).  Sus hojas son gorditas de color verde en diferentes tonalidades (si está al interior) y con puntas redondeadas rojizas si recibe una buena cantidad de horas de sol.

 

Datos de interés de la Suculenta Sedum Pachyphyllum:

🍃Crece lentamente cuando se ha reproducido por hoja, una vez se adapta tiende a alargarse y comienza a dar hijuelos por el tallo.

🍃Las hojas son carnosas con menor exposición a luz solar se tornan de color verde claro. Con mayor exposición al sol, se logra esta coloración rojiza.

🍃Reproducción: Se reproduce por hoja y por esqueje, una vez adaptada llena una maceta fácilmente, es muy prolífera.

🌿Origen: Naturalizada en México, sin antecedentes en otra región.

🌿Familia: Crassulaceae, Género: Sedum, Nombre: Sedum Phachyphyllum.

🌿Nombres comunes: Dedos, deditos, dedos de Dios

 

Sedum Pachyphyllum p5
Sedum Pachyphyllum tamaño 5cm de diámetro
Sedum Pachyphyllum
Acercamiento al ápice del sedum pachyphyllum

 

 

Cuidados de la planta Sedum Pachyphyllum: 

 

Siempre es importante tener en cuenta que los cuidados varían por factores como temperatura ambiente y humedad. Por eso es importante que en el tiempo de adaptación aprendas a conocer cada cuánto regar y tener un palillo o palito para verificar la humedad del sustrato: Regar de forma abundante hasta que el agua salga por los orificios de drenaje (si los hay en la maceta) revisando que no haya encharcamiento e ir contando los días para volver a regar solamente cuando el palito salga limpio al insertarlo al sustrato (indicando que está seco)…  y también observar cuánta luz es la mejor opción (directa, filtrada, intemperie darle a tu plantita).

🌵Mis Cuidados Bogotá (Colombia) – dentro de un Apartamento): 

💧Riego: Solamente cuando el sustrato se encuentra completamente seco (puedes verificar con un palito), se riega de forma abundante revisando que no haya encharcamiento (que salga el agua por los agujeros de drenaje si los hay y no quede exceso en el sustrato).


💡 Es importante como con todas las suculentas tener un sustrato con buen drenaje ya que el exceso de humedad genera pudrición en las raíces y luego en toda la planta.


🌞Sol: Es una planta que se adapta al interior o exterior, pero como todas las suculentas, aman la luz solar y si no reciben suficiente pueden empezar a irse hacia un lado girando sus hojas o alargando su tallo y perdiendo la forma normal de la planta por buscar luz solar generando un problema de salud en ellas (etiolación). Puedes tenerla a pleno sol o sol filtrado, en mi caso, está en un balcón donde recibe sol directo entre 6 y 8 horas diarias. Tengo otro  ejemplar con luz filtrada por la ventana y está también frondoso y saludable, solo que todo verde.

Gracias por hacer parte de #cajadesuculentas, un espacio especial para todos los #succulovers

#CAJADESUCULENTAS

Publicado el Deja un comentario

Echeveria Setosa Diminuta

Echeveria Setosa Diminuta

Echeveria Setosa Diminuta

En #cajadesuculentas, aprendamos junt@s.

Iremos subiendo la información de a pocos. Iniciamos con las fotos de referencia para que puedan identificar sus plantas, luego con los cuidados e información de interés de cada una. Los invitamos a formar parte de nuestro CANAL EN TELEGRAM (cajadesuculentas) y GRUPO cajadesuculentas también en Telegram. Allí iremos también compartiendo los artículos, novedades e imágenes de especies con nombre para que sea más fácil la identificación y el cuidado de suculentas.

 

Descripción de la Echeveria Setosa o Pilosa Diminuta:

🍃 Muchos la confunden con la Echeveria Pulvinata, aquí te dejamos una foto de acercamiento para mostrar su estructura.

🍃 Es una planta originaria de México, carnosa y se desarrolla en roseta. Sus hojas terminan en punta que se torna color café o rojizo (rojizo si está a mayor exposición solar). El tono de las hojas es verde claro en diferentes tonalidades, no se torna de otro color estando al sol.

🌿 Su reproducción más común es por hijuelos que brotan de su roseta, no obstante, también se reproduce por hoja.

🌿 Su mayor enemigo es el exceso de agua, es muy importante recalcar el sustrato drenante y el riego sistemático que mencionamos anteriormente (solo cuando el sustrato esté seco).

 

Echeveria Setosa Diminuta
Echeveria Setosa Diminuta
Echeveria Setosa Diminuta acercamiento a su ápice

Siempre es importante tener en cuenta que los cuidados varían por factores como temperatura ambiente y humedad. Por eso es importante que en el tiempo de adaptación aprendas a conocer cada cuánto regar y tener un palillo o palito para verificar la humedad del sustrato: Regar de forma abundante hasta que el agua salga por los orificios de drenaje (si los hay en la maceta) revisando que no haya encharcamiento e ir contando los días para volver a regar solamente cuando el palito salga limpio al insertarlo al sustrato (indicando que está seco)…  y también observar cuánta luz es la mejor opción (directa, filtrada, intemperie darle a tu plantita).

echeveria setosa diminuta
Echeveria Setosa Diminuta

 

Cuidados de la Echeveria

Setosa Diminuta

🌵Mis Cuidados (Bogotá (Colombia) – dentro de un Apartamento): 

💧Riego: Solamente cuando el sustrato se encuentra completamente seco (puedes verificar con un palito), se riega de forma abundante revisando que no haya encharcamiento (que salga el agua por los agujeros de drenaje si los hay y no quede exceso en el sustrato).
💡 Es importante como con todas las suculentas tener un sustrato con buen drenaje ya que el exceso de humedad genera pudrición en las raíces y luego en toda la planta.
🌞Sol: Es una planta que se adapta mejor  al interior que al exterior, pero como todas las suculentas, aman la luz solar. En sol directo sus hojas se agachan a pesar de tener buena hidratación, por esto en mi caso, está muy cerca a la ventana donde recibe sol filtrado entre 8 y 10 horas diarias.

 

Gracias por hacer parte de #cajadesuculentas, un espacio especial para todos los #succulovers

#CAJADESUCULENTAS

Publicado el Deja un comentario

Sedum Burrito

suculenta sedum morganium burrito

Sedum Burrito

En #cajadesuculentas, aprendamos junt@s.

Iremos subiendo la información de a pocos. Iniciamos con las fotos de referencia para que puedan identificar sus plantas, luego con los cuidados e información de interés de cada una. Los invitamos a formar parte de nuestro CANAL EN TELEGRAM (cajadesuculentas) y GRUPO cajadesuculentas también en Telegram. Allí iremos también compartiendo los artículos, novedades e imágenes de especies con nombre para que sea más fácil la identificación y el cuidado de suculentas.

 

Cuidados del

Sedum Burrito.

🌵Mis Cuidados (Bogotá (Colombia) – dentro de un Apartamento): 

💧Riego: Solamente cuando el sustrato se encuentra completamente seco (puedes verificar con un palito), se riega de forma abundante revisando que no haya encharcamiento (que salga el agua por los agujeros de drenaje si los hay y no quede exceso en el sustrato).
💡 Es importante como con todas las suculentas tener un sustrato con buen drenaje ya que el exceso de humedad genera pudrición en las raíces y luego en toda la planta.
🌞Sol: Es una planta que se adapta al interior o exterior, pero como todas las suculentas, aman la luz solar. Puedes tenerla a pleno sol (evitando las horas de medio día) o semisombra, en mi caso, está muy cerca a la ventana donde recibe sol filtrado entre 4 y 6 horas diarias. Al dejarla en sol directo sobre medio día algunas hojas se tornaron rosa , unas de sus hojitas sufrieron quemaduras y su crecimiento se detuvo. Por esto, ahora la pongo cerca a otra más grande que le de algo de sombra.

Gracias por hacer parte de #cajadesuculentas, un espacio especial para todos los #succulovers

#CAJADESUCULENTAS

suculenta sedum morganium burrito
Acercamiento al ápice de un sedum burrito.
sedum burrito en crecimiento
Sedum burrito en crecimiento, sus hojas se multiplican rapidamente y comienza a crecer como planta colgante que es. Es hermoso!

NOTA SUPER IMPORTANTE

Siempre es importante tener en cuenta que los cuidados varían por factores como temperatura ambiente y humedad. Por eso es importante que en el tiempo de adaptación aprendas a conocer cada cuánto regar y tener un palillo o palito para verificar la humedad del sustrato: Regar de forma abundante hasta que el agua salga por los orificios de drenaje (si los hay en la maceta) revisando que no haya encharcamiento e ir contando los días para volver a regar solamente cuando el palito salga limpio al insertarlo al sustrato (indicando que está seco)…  y también observar cuánta luz es la mejor opción (directa, filtrada, intemperie darle a tu plantita).

 

Sedum burrito en crecimiento
Sedum burrito, se reprodujo por hoja

 

Descripción del Sedum Burrito:

🍃Próximamente toda la información. Te dejamos por ahora imagenes de referencia.

🍃

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

 

Publicado el Deja un comentario

Graptosedum Francesco Baldi

Acercamiento a la graptosedum francesco baldi

Graptosedum Francesco Baldi

En #cajadesuculentas, aprendamos junt@s.

Iremos subiendo la información de a pocos. Iniciamos con las fotos de referencia para que puedan identificar sus plantas, luego con los cuidados e información de interés de cada una. Los invitamos a formar parte de nuestro CANAL EN TELEGRAM (cajadesuculentas) y GRUPO cajadesuculentas también en Telegram. Allí iremos también compartiendo los artículos, novedades e imágenes de especies con nombre para que sea más fácil la identificación y el cuidado de suculentas.

Cuidados de la

Graptosedum Francesco Baldi

🌵Mis Cuidados (Bogotá (Colombia) – dentro de un Apartamento): 

💧Riego: Solamente cuando el sustrato se encuentra completamente seco (puedes verificar con un palito), se riega de forma abundante revisando que no haya encharcamiento (que salga el agua por los agujeros de drenaje si los hay y no quede exceso en el sustrato).
💡 Es importante como con todas las suculentas tener un sustrato con buen drenaje ya que el exceso de humedad genera pudrición en las raíces y luego en toda la planta.
🌞Sol: Es una planta que se adapta al interior o exterior, pero como todas las suculentas, aman la luz solar. Puedes tenerla a pleno sol (evitando las horas de medio día) o semisombra, en mi caso, tengo una a sol directo entre 8am y 5pm, filtrado al medio día y otra (foto inferior) que esta con sol filtrado por el vidrio.

Gracias por hacer parte de #cajadesuculentas, un espacio especial para todos los #succulovers

#CAJADESUCULENTAS

Acercamiento a la graptosedum francesco baldi
Acercamiento a Graptosedum Francesco Baldi, sucu bebé que nació de hoja.
Suculenta graptosedum francesco baldi con luz solar filtrada, reproducción por hoja
Graptosedum Francesco Baldi, Bogotá-Colombia sol directo 8am-5pm

Compartimos el cuidado que brindamos en nuestra ubicación geográfica y en las condiciones descritas:

Siempre es importante tener en cuenta que los cuidados varían por factores como temperatura ambiente y humedad. Por eso es importante que en el tiempo de adaptación aprendas a conocer cada cuánto regar y tener un palillo o palito para verificar la humedad del sustrato: Regar de forma abundante hasta que el agua salga por los orificios de drenaje (si los hay en la maceta) revisando que no haya encharcamiento e ir contando los días para volver a regar solamente cuando el palito salga limpio al insertarlo al sustrato (indicando que está seco)…  y también observar cuánta luz es la mejor opción (directa, filtrada, intemperie darle a tu plantita).

 

Suculenta graptosedum francesco baldi con luz solar filtrada, reproducción por hoja
Graptosedum Francesco Baldi luz filtrada por la ventana, reproducida por hoja iniciando florecencia.

 

Descripción de la Graptosedum Francesco Baldi:

🍃Próximamente toda la información. Te dejamos por ahora imagenes de referencia.

🍃

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

 

Publicado el 1 comentario

Sedum Rubrotinctum

Sedum Rubrotinctum

Sedum Rubrotinctum

En #cajadesuculentas, aprendamos junt@s.

Iremos subiendo la información de a pocos. Iniciamos con las fotos de referencia para que puedan identificar sus plantas, luego con los cuidados e información de interés de cada una. Los invitamos a formar parte de nuestro CANAL EN TELEGRAM (suculentasencolombia) y GRUPO cajadesuculentas también en Telegram. Allí iremos también compartiendo los artículos, novedades e imágenes de especies con nombre para que sea más fácil la identificación y el cuidado de suculentas.

 

Cuidados Sedum Rubrotinctum

🌵Mis Cuidados (Bogotá (Colombia) – dentro de un Apartamento): 

💧Riego: Solamente cuando el sustrato se encuentra completamente seco (puedes verificar con un palito), se riega de forma abundante revisando que no haya encharcamiento (que salga el agua por los agujeros de drenaje si los hay y no quede exceso en el sustrato).
💡 Es importante como con todas las suculentas tener un sustrato con buen drenaje ya que el exceso de humedad genera pudrición en las raíces y luego en toda la planta.
🌞Sol: Es una planta que se adapta al interior o exterior, pero como todas las suculentas, aman la luz solar. Puedes tenerla a pleno sol o semisombra, en mi caso, está muy cerca a la ventana donde recibe sol filtrado entre 4 y 6 horas diarias. Al dejarla en sol directo sus hojitas se vuelven rojas y se ve hermosa también.

 

 

Gracias por hacer parte de #cajadesuculentas, un espacio especial para todos los #succulovers

#CAJADESUCULENTAS

Suculenta Sedum
Sedum Rubrotinctum con sol filtrado, comienza a tomar coloración verde.

Siempre es importante tener en cuenta que los cuidados varían por factores como temperatura ambiente y humedad. Por eso es importante que en el tiempo de adaptación aprendas a conocer cada cuánto regar y tener un palillo o palito para verificar la humedad del sustrato: Regar de forma abundante hasta que el agua salga por los orificios de drenaje (si los hay en la maceta) revisando que no haya encharcamiento e ir contando los días para volver a regar solamente cuando el palito salga limpio al insertarlo al sustrato (indicando que está seco)…  y también observar cuánta luz es la mejor opción (directa, filtrada, intemperie darle a tu plantita).

Sedum Rubrotinctum
Acercamiento a sedum rubrotinctum

 

Descripción del Sedum Rubrotinctum:

🍃Próximamente toda la información. Te dejamos por ahora imagenes de referencia.

🍃

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

 

Publicado el Deja un comentario

Adromischus Cooperi

Adromischus cooperi

Adromischus Cooperi

En #cajadesuculentas, aprendamos junt@s.

Iremos subiendo la información de a pocos. Iniciamos con las fotos de referencia para que puedan identificar sus plantas, luego con los cuidados e información de interés de cada una. Los invitamos a formar parte de nuestro CANAL EN TELEGRAM (suculentasencolombia) y GRUPO cajadesuculentas también en Telegram. Allí iremos también compartiendo los artículos, novedades e imágenes de especies con nombre para que sea más fácil la identificación y el cuidado de suculentas.

 

Cuidados de la Adromischus Cooperi

🌵Mis Cuidados (Bogotá (Colombia) – dentro de un Apartamento): 

💧Riego: Solamente cuando el sustrato se encuentra completamente seco (puedes verificar con un palito), se riega de forma abundante revisando que no haya encharcamiento (que salga el agua por los agujeros de drenaje si los hay y no quede exceso en el sustrato). Revisar bien es importante, pues sufre de pudrición con facilidad 😢 (perdí una, fue de las primers que tuve).
💡 Es importante como con todas las suculentas tener un sustrato con buen drenaje ya que el exceso de humedad genera pudrición en las raíces y luego en toda la planta 😢 esta especie es de mucho cuidado en este punto. Reitero.
🌞Sol: Es una planta que se adapta al interior, pero como todas las suculentas, aman la luz solar. Sugiero semisombra, en mi caso, está muy cerca a la ventana donde recibe sol filtrado entre 4 y 6 horas diarias. Si está afuera, la pongo cerca a otra más grande que le de algo de sombra.

 

 

Gracias por hacer parte de #cajadesuculentas, un espacio especial para todos los #succulovers

#CAJADESUCULENTAS

Suculenta Adromischus cooperi
Adromischus Cooperi, planta extraña pero eso sí, muy agradecida.

Siempre es importante tener en cuenta que los cuidados varían por factores como temperatura ambiente y humedad. Por eso es importante que en el tiempo de adaptación aprendas a conocer cada cuánto regar y tener un palillo o palito para verificar la humedad del sustrato: Regar de forma abundante hasta que el agua salga por los orificios de drenaje (si los hay en la maceta) revisando que no haya encharcamiento e ir contando los días para volver a regar solamente cuando el palito salga limpio al insertarlo al sustrato (indicando que está seco)…  y también observar cuánta luz es la mejor opción (directa, filtrada, intemperie darle a tu plantita).

Adromischus cooperi
Acercamiento a la Adromischus Cooperi, hojas rellenitas 🙂

 

Descripción de la Adromischus Cooperi:

🍃Próximamente toda la información. Te dejamos por ahora imagenes de referencia.

🍃

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

 

Publicado el Deja un comentario

Echeveria Black Prince

Echeveria Black Prince

Echeveria Black Prince

En #cajadesuculentas, aprendamos junt@s.

Iremos subiendo la información de a pocos. Iniciamos con las fotos de referencia para que puedan identificar sus plantas, luego con los cuidados e información de interés de cada una. Los invitamos a formar parte de nuestro CANAL EN TELEGRAM (suculentasencolombia) y GRUPO cajadesuculentas también en Telegram. Allí iremos también compartiendo los artículos, novedades e imágenes de especies con nombre para que sea más fácil la identificación y el cuidado de suculentas.

 

Cuidados de la Echeveria Black Prince

🌵Mis Cuidados (Bogotá (Colombia) – dentro de un Apartamento): 

💧Riego: Solamente cuando el sustrato se encuentra completamente seco (puedes verificar con un palito), se riega de forma abundante revisando que no haya encharcamiento (que salga el agua por los agujeros de drenaje si los hay y no quede exceso en el sustrato).
💡 Es importante como con todas las suculentas tener un sustrato con buen drenaje ya que el exceso de humedad genera pudrición en las raíces y luego en toda la planta.
🌞Sol: Es una planta que se adapta al interior o exterior, pero como todas las suculentas, aman la luz solar. Puedes tenerla a pleno sol (evitando las horas de medio día) o semisombra, en mi caso, está muy cerca a la ventana donde recibe sol filtrado entre 4 y 6 horas diarias. Al dejarla en sol directo sobre medio día unas de sus hojitas sufrieron quemaduras. La pongo cerca a otra más grande que le de algo de sombra.

 

 

Gracias por hacer parte de #cajadesuculentas, un espacio especial para todos los #succulovers

#CAJADESUCULENTAS

Suculenta Echeveria Black Prince
Echeveria Black Prince con sol filtrado, comienza a tomar coloración verde.

Siempre es importante tener en cuenta que los cuidados varían por factores como temperatura ambiente y humedad. Por eso es importante que en el tiempo de adaptación aprendas a conocer cada cuánto regar y tener un palillo o palito para verificar la humedad del sustrato: Regar de forma abundante hasta que el agua salga por los orificios de drenaje (si los hay en la maceta) revisando que no haya encharcamiento e ir contando los días para volver a regar solamente cuando el palito salga limpio al insertarlo al sustrato (indicando que está seco)…  y también observar cuánta luz es la mejor opción (directa, filtrada, intemperie darle a tu plantita).

Echeveria Black Prince
Echeveria Black Prince, reproducción por hoja. De 5 hojitas, 5 nuevas plantas.

 

Descripción de la Echeveria Black Prince:

🍃Próximamente toda la información. Te dejamos por ahora imagenes de referencia.

🍃

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

🌿

 

Publicado el Deja un comentario

Echeveria Vincent Catto

Echeveria Vincent Catto

Echeveria Mínima Vincent Catto

En #cajadesuculentas, aprendamos junt@s.

Iremos subiendo la información de a pocos. Iniciamos con las fotos de referencia para que puedan identificar sus plantas, luego con los cuidados e información de interés de cada una. Los invitamos a formar parte de nuestro CANAL EN TELEGRAM (suculentasencolombia) y GRUPO cajadesuculentas también en Telegram. Allí iremos también compartiendo los artículos, novedades e imágenes de especies con nombre para que sea más fácil la identificación y el cuidado de suculentas.

 

Cuidados de la Echeveria Mínima Vincent Catto

🌵Mis Cuidados (Bogotá (Colombia) – dentro de un Apartamento): 

💧Riego: Solamente cuando el sustrato se encuentra completamente seco (puedes verificar con un palito), se riega de forma abundante revisando que no haya encharcamiento (que salga el agua por los agujeros de drenaje si los hay y no quede exceso en el sustrato).
💡 Es importante como con todas las suculentas tener un sustrato con buen drenaje ya que el exceso de humedad genera pudrición en las raíces y luego en toda la planta.
🌞Sol: Es una planta que se adapta al interior o exterior, pero como todas las suculentas, aman la luz solar. Cuando puse una a pleno sol directo e intemperie, no prosperó, sus hojas se quemaron (a pesar de realizar el proceso de adaptación poniendo de a una hora más cada vez) en mi caso, está a la intemperie pero en una repisa más baja que la que recibe el sol directo. 

 

 

Gracias por hacer parte de #cajadesuculentas, un espacio especial para todos los #succulovers

#CAJADESUCULENTAS

Echeveria Vincent Catto
Echeveria Vincent Catto, su tamaño es pequeñito pero sus rosetas son hermosas.

Siempre es importante tener en cuenta que los cuidados varían por factores como temperatura ambiente y humedad. Por eso es importante que en el tiempo de adaptación aprendas a conocer cada cuánto regar y tener un palillo o palito para verificar la humedad del sustrato: Regar de forma abundante hasta que el agua salga por los orificios de drenaje (si los hay en la maceta) revisando que no haya encharcamiento e ir contando los días para volver a regar solamente cuando el palito salga limpio al insertarlo al sustrato (indicando que está seco)…  y también observar cuánta luz es la mejor opción (directa, filtrada, intemperie darle a tu plantita).

Echeveria Vincent Catto
Echeveria Vincent Catto foto con acercamiento a su roseta

 

Descripción de la Echeveria Mínima Vincent Catto:

🍃En cuanto a su origen solo encontramos un artículo indicando que es nativa de México y otro en el que explican que es diferente a la echeveria  gibiflora pero que en muchos lugares al venderlas, las identifican como tal.

🍃Es una hermosa echeveria pequeñita, con una forma y coloración espectacular. En interior con sol filtrado, toma color verde y al ir poniendo al sol, sus puntas se tornan rojizas. Es pequeña de tamaño, pero un gran espectáculo.